
Objetivo
Posicionar el sector de Exportación de Servicios Especializados de Salud o turismo médico como estrategia dinamizadora de los Sectores Salud y Turismo en Colombia, por medio de la exposición de buenas prácticas nacionales e internacionales en la atención al paciente internacional, la presentación de las estrategias sectoriales del nuevo Gobierno y la identificación del panorama global y regional del turismo médico.
¿Por qué asistir?
- Conocer los factores claves del liderazgo regional de Colombia en la prestación de servicios de salud a pacientes internacionales.
- Identificar el panorama global y regional del Turismo en la era post-covid.
- Involucrarse con los diferentes actores del país para fomentar la prestación de servicios de salud como estrategia para atracción de turismo médico, resaltando la buena capacidad instalada hospitalaria, infraestructura y los servicios especializados ofrecidos en el país.
- Identificar estrategias para impulsar la prestación de servicios de salud en la era post-covid.
- Conocer las estrategias de mejores prácticas en medicina internacional.
Perfil de asistentes
- Gobierno nacional
- Aseguradoras nacionales e internacionales
- Profesionales del Sector Salud nacional e internacional
- Gremios del sector turismo y salud
- Instituciones Prestadoras de Salud
- Cámaras binacionales de comercio
- Clúster de salud de las Cámaras de Comercio del país
9:00 | Instalación del Congreso |
9:30 | Panorama del sector turismo y la exportación de servicios de salud en Colombia |
10:00 | Charla magistral: mejores prácticas de medicina internacional en EE.UU. |
10:40 | Charla magistral: Transformación Digital: Reimaginando el futuro de la salud |
11:30 | Estrategia de fomento del Turismo y comercio exterior en el nuevo Gobierno |
12:30 | Almuerzo libre |
2:00 | Panel: Buenas Prácticas en Exportación de Servicios de Salud
Moderador: Vicepresidencia de Exportaciones de ProColombia |
3:00 | Cambios normativos en solicitud y requisitos de trámites migratorios |
4:00 | Cierre |